Xolotl - X.020

Glifo - X.020.B.22

Lectura: texcoco altepetl


Cita: tezcuatzin R. I,302

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/X.020.B.22

Xolotl - X.020

Elemento: tetl


Sentido: piedra

Valor fonético: te

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_04_01

tetl 

Paleografía: tetl
Grafía normalizada: tetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: piedra
Traducción dos: piedra
Diccionario: Arenas
Contexto:PIEDRA
tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571

Xolotl - X.020

Elemento: comitl


Sentido: olla

Valor fonético: co

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05_03_01

comitl 

Paleografía: comitl
Grafía normalizada: comitl
Tipo: r.n.
Traducción uno: olla
Traducción dos: olla
Diccionario: Arenas
Contexto:OLLA
xitlapachò in comitl = cubrid la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xictlali ce comitl tlayecchihchihualli = una olla bien guisada (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xicquetza comitl = poned la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10466

Xolotl - X.020

Elemento: tepetl


Sentido: cerro, montaña

Valor fonético: tepetl

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_08

tepetl 

Paleografía: tepetl
Grafía normalizada: tepetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: cerro / sierra
Traducción dos: cerro / sierra
Diccionario: Arenas
Contexto:CERRO
tepetl = cerro (Nombres de cosas del campo: 1, 40)


SIERRA
tepetl = la sierra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11534

Xolotl - X.020

Elemento: atl


Sentido: agua

Valor fonético: al

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_05_01

atl 

Paleografía: atl
Grafía normalizada: atl
Tipo: r.n.
Traducción uno: agua
Traducción dos: agua
Diccionario: Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)

Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)

xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)

huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)

xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204

Xolotl - X.020

Elemento: texcalli


Sentido: peñasco, roca escarpada

Valor fonético: texco

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/07_01_01

texcalli 

Paleografía: texcalli
Grafía normalizada: texcalli
Tipo: r.n.
Traducción uno: Risco de Peña desnuda; Peña
Traducción dos: risco de peña desnuda; peña
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/15224

Xolotl - X.030

Glifo - X.030.B.21

Lectura: texcoco altepetl


Cita: tetzcuco H.C. II,22

Cita: catlenihco H.C. II,29

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/X.030.B.21

Xolotl - X.030

Elemento: tetl


Sentido: piedra

Valor fonético: te

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_04_01

tetl 

Paleografía: tetl
Grafía normalizada: tetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: piedra
Traducción dos: piedra
Diccionario: Arenas
Contexto:PIEDRA
tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571

Xolotl - X.030

Elemento: comitl


Sentido: olla

Valor fonético: co

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05_03_01

comitl 

Paleografía: comitl
Grafía normalizada: comitl
Tipo: r.n.
Traducción uno: olla
Traducción dos: olla
Diccionario: Arenas
Contexto:OLLA
xitlapachò in comitl = cubrid la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xictlali ce comitl tlayecchihchihualli = una olla bien guisada (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xicquetza comitl = poned la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10466

Xolotl - X.030

Elemento: texcalli


Sentido: peñasco, roca escarpada

Valor fonético: texco

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/07_01_01

texcalli 

Paleografía: texcalli
Grafía normalizada: texcalli
Tipo: r.n.
Traducción uno: Risco de Peña desnuda; Peña
Traducción dos: risco de peña desnuda; peña
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/15224

Xolotl - X.030

Elemento: tepetl


Sentido: cerro, montaña

Valor fonético: tepetl

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_08

tepetl 

Paleografía: tepetl
Grafía normalizada: tepetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: cerro / sierra
Traducción dos: cerro / sierra
Diccionario: Arenas
Contexto:CERRO
tepetl = cerro (Nombres de cosas del campo: 1, 40)


SIERRA
tepetl = la sierra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11534

Xolotl - X.030

Elemento: atl


Sentido: agua

Valor fonético: al

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_05_01

atl 

Paleografía: atl
Grafía normalizada: atl
Tipo: r.n.
Traducción uno: agua
Traducción dos: agua
Diccionario: Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)

Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)

xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)

huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)

xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204

Xolotl - X.050

Glifo - X.050.B.12

Lectura: texcoco altepetl


Cita: tetzcuco H.C. II,34

Cita: tezicoco R. I,324

Cita: tezcuco R. I,324

Cita: tahui R. I,324

Cita: texcoco D. 76

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/X.050.B.12

Xolotl - X.050

Elemento: tetl


Sentido: piedra

Valor fonético: te

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_04_01

tetl 

Paleografía: tetl
Grafía normalizada: tetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: piedra
Traducción dos: piedra
Diccionario: Arenas
Contexto:PIEDRA
tetl = la piedra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11571

Xolotl - X.050

Elemento: comitl


Sentido: olla

Valor fonético: co

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05_03_01

comitl 

Paleografía: comitl
Grafía normalizada: comitl
Tipo: r.n.
Traducción uno: olla
Traducción dos: olla
Diccionario: Arenas
Contexto:OLLA
xitlapachò in comitl = cubrid la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xictlali ce comitl tlayecchihchihualli = una olla bien guisada (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xicquetza comitl = poned la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10466

Xolotl - X.050

Elemento: texcalli


Sentido: peñasco, roca escarpada

Valor fonético: texco

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/07_01_01

texcalli 

Paleografía: texcalli
Grafía normalizada: texcalli
Tipo: r.n.
Traducción uno: Risco de Peña desnuda; Peña
Traducción dos: risco de peña desnuda; peña
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/15224

Xolotl - X.050

Elemento: tepetl


Sentido: cerro, montaña

Valor fonético: tepetl

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_08

tepetl 

Paleografía: tepetl
Grafía normalizada: tepetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: cerro / sierra
Traducción dos: cerro / sierra
Diccionario: Arenas
Contexto:CERRO
tepetl = cerro (Nombres de cosas del campo: 1, 40)


SIERRA
tepetl = la sierra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11534

Xolotl - X.050

Elemento: atl


Sentido: agua

Valor fonético: al

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_05_01

atl 

Paleografía: atl
Grafía normalizada: atl
Tipo: r.n.
Traducción uno: agua
Traducción dos: agua
Diccionario: Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)

Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)

xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)

huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)

xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204

Xolotl - X.070

Glifo - X.070.B.27

Lectura: texcoco altepetl


Contacto: coiffure

https://tlachia.iib.unam.mx/glifo/X.070.B.27

Xolotl - X.070

Elemento: tepetl


Sentido: cerro, montaña

Valor fonético: tepetl

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_03_08

tepetl 

Paleografía: tepetl
Grafía normalizada: tepetl
Tipo: r.n.
Traducción uno: cerro / sierra
Traducción dos: cerro / sierra
Diccionario: Arenas
Contexto:CERRO
tepetl = cerro (Nombres de cosas del campo: 1, 40)


SIERRA
tepetl = la sierra (Palabras que comunmente se suelen dezir nombrando diversas cosas: 2, 132)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/11534

Xolotl - X.070

Elemento: texcalli


Sentido: peñasco, roca escarpada

Valor fonético: texco

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/07_01_01

texcalli 

Paleografía: texcalli
Grafía normalizada: texcalli
Tipo: r.n.
Traducción uno: Risco de Peña desnuda; Peña
Traducción dos: risco de peña desnuda; peña
Diccionario: Bnf_362
Fuente: 17?? Bnf_362

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/15224

Xolotl - X.070

Elemento: atl


Sentido: agua

Valor fonético: al

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/04_05_01

atl 

Paleografía: atl
Grafía normalizada: atl
Tipo: r.n.
Traducción uno: agua
Traducción dos: agua
Diccionario: Arenas
Contexto:AGUA
polihui in atl = [[¿]ha avido mucha] falta de agua[?] (Preguntas que se suele[n] hazer del estado, y temporales de algun lugar: 1, 9)

Xicqui [xiccui] ican inon ahpilolli in atl = traed este cãtaro de agua (Las palabras mas ordinarias que se suelen dezir a los Indios jornaleros que trabajan en minas, y labores del campo: 1, 13)

xicmacà atl = dalde de bever (A uno que rehuye, ò ha miedo de llegarse a un caballo, o mula: 2, 120)

huel qualli atl = es buena agua (Lo que se suele dezir alabando alguna cosa: 1, 80)

xiquinmaca atl = daldes agua (Palabras que comunmente suele dezir el amo al moço, quando le dexa en guardia de la casa: 1, 18)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10204

Xolotl - X.070

Elemento: comitl


Sentido: olla

Valor fonético: co

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05_03_01

comitl 

Paleografía: comitl
Grafía normalizada: comitl
Tipo: r.n.
Traducción uno: olla
Traducción dos: olla
Diccionario: Arenas
Contexto:OLLA
xitlapachò in comitl = cubrid la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xictlali ce comitl tlayecchihchihualli = una olla bien guisada (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

xicquetza comitl = poned la olla (Palabras comunes, y ordinarias, que se suelen dezir, y preguntar, en razon de adereçar la comida: 1, 87)

Fuente: 1611 Arenas

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/10466

Xolotl - X.070

Elemento: yahualli


Sentido: almohadilla de marmita

Valor fonético: ?

https://tlachia.iib.unam.mx/elemento/05_12_04

yahualli 

Paleografía: YAHUALLI
Grafía normalizada: yahualli
Tipo: r.n.
Traducción uno: 1. cercle. / cercle. / coussinet de marmite, de cruche (S 144).
Traducción dos: 1. cercle. / cercle. / coussinet de marmite, de cruche (s 144).
Diccionario: Wimmer
Contexto:yahualli 1.£ cercle.
2.£ coussinet de marmite, de cruche (S 144).
Semble désigner une sorte de couronne tressée soit en jonc soit en corde et qui servait de support à une marmite.
" inic mahânah yahualli, ahzo tôlin ahzo mecatl in quiyahuallâliah ", ils se tiennent par la mains avec des coussinets de marmite, soit des joncs, soit des cordes qu'ils façonnent en coussinets de marmite - in thei hand they grasped circular jar rests ; it was perhaps reeds or cords which they arranged as jar rests. Sah2,143.
* à la forme possédée inaliénable.
" in îyahuallo ", son coussinet de marmite - the circular grass jar rest. Semble désigner le support circulaire des figurines en pâte de graines d'amarante. Sah2,133.
Cf. cuayahualli et tôlyahualli.

Fuente: 2004 Wimmer

Gran Diccionario Náhuatl [en línea]. Universidad Nacional Autónoma de México [Ciudad Universitaria, México D.F.]: 2012 [29-08-2020]. Disponible en la Web http://www.gdn.unam.mx/contexto/77499